
Informe psicológico clínico
El objetivo es presentar los resultados de la evaluación psicológica teniendo en cuenta los datos recogidos a través de las diferentes pruebas aplicadas y técnicas utilizadas.

Informe psicopedagógico
El objetivo es plasmar en el informe todos los datos relevantes que pueden resultar útiles a los padres y/o profesores para que el niño evolucione de forma favorable a nivel escolar.

Informe psicológico pericial
El objetivo es aportar al proceso judicial una valoración objetiva de la conducta humana a través de técnicas e instrumentos psicológicos que ayuden al juez a dictar sentencia.

Informe neuropsicológicos
Formado por dos informes, uno para evaluar trastornos del neurodesarrollo y el informe que se encarga de evaluar cualquier topo de patología a nivel cognitivo
¿QUE TIPO DE PRUEBAS UTILIZAMOS?
- PAI: test de personalidad.
- RIAS: test de inteligencia 2 años a 99 años.
- Caras R, D2, DAHT…: pruebas y tests de atención e impulsividad.
- SL-50: test para medir síntomas clínicos.
- CAQ: cuestionario de psicopatología clínica.
- Bass-II: Test de inteligencia de 6 a 16 años.
- WSSIP-IV: test de inteligencia de 2 años y medios a 6 años.
- BAT-7 y EFAI: pruebas que miden la capacidad espacial, numérica, mecánica, ortográfica, etc…
- Aula Nesplora: prueba pionera basada en realidad virtual para medir si el niño padece o no un trastorno de hiperactividad.
¿CUÁNTO TIEMPO SE NECESITA PARA VALORAR Y DAR UN INFORME?
- PAI: test de personalidad.
- RIAS: test de inteligencia 2 años a 99 años.
- Caras R, D2, DAHT…: pruebas y tests de atención e impulsividad.
- SL-50: test para medir síntomas clínicos.
- CAQ: cuestionario de psicopatología clínica.
- Bass-II: Test de inteligencia de 6 a 16 años.
- WSSIP-IV: test de inteligencia de 2 años y medios a 6 años.
- BAT-7 y EFAI: pruebas que miden la capacidad espacial, numérica, mecánica, ortográfica, etc…
- Aula Nesplora: prueba pionera basada en realidad virtual para medir si el niño padece o no un trastorno de hiperactividad.