Saltar al contenido
psicologo san fernando logo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Facebook-f
Whatsapp
Youtube
Instagram

Ruptura de pareja: Las 6 etapas del duelo

Ruptura de pareja psicologo san fernando

Buenas a tod@s, hoy os traigo un post donde hablo sobre la ruptura de pareja.

La ruptura en una relación de pareja, puede ser una de las experiencias más dolorosas para una persona, después de la muerte de un ser querido.

La separación es una experiencia emocionalmente traumática y es necesario que cada una de las partes involucradas, pase por un proceso de duelo.

Por supuesto, cada ruptura es diferente y las circunstancias que la rodean también. En el impacto inicial y en el desarrollo posterior del duelo influyen muchos factores; no es lo mismo, tomar la decisión conjunta de separarse tras años de convivencia cuando la relación está muy deteriorada, que si se trata de una decisión unilateral y repentina por parte de uno de los miembros, o si existen terceras personas involucradas, de por medio.

Tampoco lo vive de la misma manera el que toma la iniciativa (la parte activa) ya que, en cierto modo, ha ido asumiendo gradualmente su nueva situación, que el otro miembro (la parte pasiva), al que le puede coger totalmente desprevenido.

Esto no quiere decir, que el que toma la decisión vaya a sufrir menos, sino que el impacto inicial no va a ser el mismo.

Pero debemos saber que, estos sentimientos en una ruptura es una reacción natural y un proceso largo y doloroso por el que es necesario pasar, ante la pérdida de la persona amada.

Ruptura de pareja psicologo san fernando 1

Las 6 etapas básicas en el proceso de duelo

Cada persona necesita su tiempo para vivir la ruptura de pareja. La duración es variable, pero la etapa de duelo, no debería durar más de seis meses.

Estas etapas no tienen porqué presentarse en este orden, se pueden solapar entre sí y hay emociones que se pueden sentir con más intensidad que otras.

1. Impacto inicial

Cuando una persona no se espera el anuncio de la ruptura por parte de su pareja, hay una primera reacción de incredulidad e irrealidad. Esta sensación puede durar horas o días.

2. Negación

El hecho de intentar negar lo ocurrido, de no aceptar la realidad y hacerse falsas esperanzas, es una forma de amortiguar un poco el impacto inicial del dolor. En ocasiones la persona no informa de la ruptura ni a familiares, ni a amigos, como si fuese algo pasajero. Es una etapa en la que se tiende al aislamiento social.

3. Tristeza y dolor intenso

En esta fase, la persona se encuentra deprimida, sin ganas de hacer nada. El pensamiento se vuelve obsesivo, no se puede pensar en otra cosa. Suelen aparecer trastornos de sueño, malos hábitos en la alimentación y un descuido general. La sensación de vacío, el llanto y la tristeza son las emociones más habituales. Pensamientos del tipo:”nunca me recuperaré de esto”, “preferiría que el otro hubiese muerto, así podría pasar página”etc. son muy típicos en esta etapa.

Ruptura de pareja psicologo san fernando 2

4. Ira y rabia

La pena y la tristeza, suelen dar paso a un sentimiento de rabia. La persona en muchas ocasiones, se siente herida y suelen surgir sentimientos de resentimiento y rencor.

5. Aceptación

La aceptación no quiere decir que sea una etapa feliz, pero la persona empieza a encontrar cierta paz. Ya no se tiene la necesidad de hablar y de pensar continuamente en el tema de la ruptura y se empieza a disfrutar más en compañía de otros. En definitiva, estamos ante el paso previo a la resolución.

6. Reorganización y resolución

Aquí, la persona ya ha aceptado su nueva situación,  necesitará reorganizar de nuevo su vida y retomar actividades que se habían abandonado, para poder seguir adelante. Es una etapa que se caracteriza por los cambios.

Apoyo psicológico

Cuando la persona, según transcurre el tiempo de la ruptura de pareja, no registra ningún avance, sigue sumida en la tristeza y en la desesperanza y presenta un deterioro en su salud, estaríamos hablando de un duelo patológico.

En este momento es aconsejable pedir ayuda profesional, con el fin de ayudar a la resolución ya que de lo contrario, un duelo complicado puede acabar provocando un trastorno depresivo o de ansiedad.

Hay una serie de conductas nocivas que pueden llevar a desarrollar otro trastorno psicopatológico:

  • Abuso de alcohol u otras drogas, con el fin de evadirse de la realidad. Esto se convierte en una “trampa psicológica” ya que una vez que la persona se encuentra fuera de los efectos de la sustancia, el sentimiento depresivo se hace aún mayor.
  • A veces hay una tendencia a desarrollar una serie de conductas desadaptativas en el intento desesperado de volver con la otra persona: llamadas continuas de teléfono, envíos de mails, frecuentar sitios donde puede estar la ex pareja etc. Todas estas conductas lo único que pueden hacer es dañar la autoestima, el amor propio y conseguir que el otro miembro de la pareja responda con indiferencia u hostilidad.
  • Uso o abuso de antidepresivos y ansiolíticos. Intentar enmascarar las emociones que se tienen que sentir en el duelo es un error, ya que estos sentimientos tienen que fluir necesariamente para poder superar esta etapa con éxito.
  • El  descuido general de la salud, los malos hábitos en la alimentación y en los cuidados básicos, mantenidos a lo largo del tiempo, pueden hacer que se tenga una mala calidad de vida, entorpeciendo todavía más la resolución del problema.
Ruptura de pareja psicologo san fernando 3

En el trance del duelo de la ruptura de pareja, se pueden sentir emociones como sensación de fracaso, sentimientos de culpa, envidia hacia amigos o familiares del entorno que no están pasando por la misma situación, rencor etc.

También son frecuentes en las etapas iniciales, síntomas físicos como: insomnio, falta de apetito, dolor de cabeza y otros síntomas de ansiedad. Lo importante es no quedarse anclado en el pasado y poder empezar a mirar hacia delante.

Es fundamental ayudar a la persona a que asuma que la relación ha llegado a su fin, para que pueda salir exitoso de esta etapa tan dolorosa.

El apoyo psicológico podrá ayudar a la persona a expresar sus sentimientos, a eliminar conductas nocivas, a recuperar su confianza y su autoestima y a identificar pensamientos irracionales que puedan estar interfiriendo en la resolución del duelo.

En definitiva, ayudarle a encontrar de nuevo, un sentido a la vida.

Ultimas entradas
  • Filofobia. Miedo al amor
  • Orientación sexual e identidad de género
  • Miedo a salir de casa. Síndrome de la cabaña
  • Bulimia nerviosa (TCA): ¿Qué es?»
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?
Categorías
  • Ansiedad (10)
  • Depresión (5)
  • Emociones (17)
  • Fobias y miedos (10)
  • Informe psicológico (8)
  • Otros (19)
  • Pareja (5)
  • Psicología infantil (7)
  • Trastornos (14)

Pregúntame

Contactar
  • Pareja
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on telegram
PrevAnteriorDisfunción eréctil: Causas, problemas y tratamiento
SiguienteEncopresis infantil y su tratamiento psicológicoNext

¿Hablamos?

Psicologo Fco. Isaac Quirós Rojas
  • Puedes contactar conmigo rellenando el formulario de contacto o bien a través de cualquiera de las siguientes vías:
  • Dirección:Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz
  • Móvil:618 16 12 19
  • Correo electrónico:consulta@psicologoquiros.comSe abre en tu aplicación

* Conforme al RGPD 2016/679 y normativa española concordante, los datos de carácter personal que nos proporciona serán tratados por FRANCISCO ISAAC QUIRÓS ROJAS como Responsable de Tratamiento. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es prestarle el servicio que nos encomienda, para lo que estaremos legitimados en base a su consentimiento. Podríamos realizar análisis de perfiles, pero no cederemos la información salvo por obligación legal. Los datos que nos facilita están ubicados en nuestros archivos y/o servidores. Puede acceder, rectificar, limitar y suprimirlos en: consulta@psicologoquiros.com . Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos en: www.agpd.es Para mayor información, por favor, visite nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad y Protección de Datos. Una vez leído podrá continuar visitando nuestro sitio y enviarnos la información que desee a través de nuestro formulario de contacto.

Psicólogo Isaac Quirós - San Fernando (Cádiz)

  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto

Suscripción gratuita a mi blog

Loading

Cita Psicólogo San Fernando

Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz.

618 16 12 19

Facebook
Whatsapp
Youtube
Instagram

Página web realizada por Karma Studio 2020 – www.karma.studio

×
×

Carrito