Saltar al contenido
psicologo san fernando logo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Facebook-f
Whatsapp
Youtube
Instagram

ATIQUIFOBIA: Miedo al fracaso y tratamiento psicológico

Miedo al fracaso, atiquifobia

Buenas a tod@s, hoy os hablaré de los que muchos pacientes me comentan en consulta: MIEDO AL FRACASO.

Todas las personas tenemos en alguna medida cierto miedo al fracaso. Cuando este miedo es moderado tiene un efecto positivo, ya que nos ayuda a superarnos y nos previene de situaciones dolorosas o desagradables.

Sin embargo, cuando el temor a fracasar se hace muy intenso y llega a bloquearnos, llegando incluso a evitar que hagamos ciertas actividades (presentaciones, competiciones deportivas, exámenes…) por temor a equivocarnos y fracasar nos encontramos ante un problema llamado atiquifobia o miedo al fracaso.

¿Cuáles son los síntomas del miedo al fracaso?

El principal síntoma de que tenemos miedo al fracaso es la evitación de actividades donde nos sentimos examinados, puestos en prueba y donde tememos no llegar a lograrlas con éxito y suspender.

Existen otros síntomas secundarios que pueden ayudarte a saber si tienes miedo al fracaso:

  • Gran autoexigencia y rigidez con uno mismo.
  • Temblores, sudoración, taquicardia o molestias gástricas (diarrea, dolor de estómago)  en el momento en que tenemos que hacer la actividad en la que tememos equivocarnos y fracasar.
  • Bloqueos cognitivos (quedarse en blanco) cuando nos examinamos o nos exponemos a una actividad pública en la que tememos fracasar.
  • Necesidad de perfección en casi todo lo que hacemos.
  • Autoestima y autoimagen negativa.
miedo al fracaso atiquifobia psicologo isaac quiros

Causas del miedo a fracaso

¿Por qué algunas personas tienen este miedo intenso a fracasar ?. Cuando indagamos en consulta sobre la psicobiografía de los pacientes nos damos cuenta que dicho miedo concuerda con algunos antecedentes como:

Padres muy rígidos y exigentes

Partamos de la base que la tarea de los padres motivar a sus hijos a estudiar, crecer y formarse de la mejor manera posible. Es positivo que los padres fomenten una buena ejecución de las tareas escolares, deportivas, etc,  y que pongan a sus hijos  unos límites sanos entre lo que es obligatorio y el tiempo de juego y de ocio.

Pero tenemos que tener cuidado, ya que a veces los padres gestionan de una manera excesivamente rígida e inadecuada los resultados negativos de los exámenes por lo que les están exigiendo perfeccionismo y excelencia a sus hijos y éstos se sienten  obligados a tener éxito.

La presión que esto genera acaba creando temor e inseguridad en el niño que puede derivar en miedo al fracaso.

Autoimagen negativa

En ocasiones, producto de una imagen negativa de nosotros mismos, acabamos interiorizando creencias nucleares negativas: “No soy suficientemente bueno” “No soy capaz”…  que están en la base del miedo a fracasar y de la evitación de las actividades donde no nos sentimos seguros.

La autoimagen negativa y la autoexigencia de perfeccionismo hacen sentir que fracasar sería muy doloroso, algo difícilmente tolerable. 

Por ello vamos evitando exponernos a las situaciones de examen, competición o pruebas públicas. Esta evitación funciona como un refuerzo del miedo, que se va incrementando más y más.

Miedo al éxito

Aunque pueda parecer paradójico que el miedo al fracaso es la otra fobia: el miedo al éxito.

A algunas personas con miedo al fracaso, tener éxito y triunfar puede producirles una sensación de vértigo incómoda. Alcanzar logros conlleva en muchos casos tener que realizar cambios y salir de nuestra zona de confort. Para evitar tener que afrontar esta situación, estas personas boicotearán cualquier posibilidad de éxito evitando situaciones donde pudieran alcanzar logros y atribuirán esta evitación a su miedo al fracaso.

miedo al fracaso atiquifobia psicologo isaac quiros 1
atiquifobia o miedo al fracaso

Tipos de miedos al fracaso

  • Miedo al fracaso laboral
  • Miedo al fracaso en niños
  • Miedo al fracaso en el amor
  • Miedo al fracaso académico

¿Cómo superar el miedo al fracaso?

Ya hemos visto que una de las consecuencias de la fobia al fracaso es el malestar intenso que genera a quienes la sufren el enfrentarse a presentaciones, actividades deportivas, exámenes, etc.

En algunos casos la ansiedad que sienten es de tal magnitud que acaban evitando estas situaciones. Esto acaba influyendo negativamente en el rendimiento académico, proyección profesional, ocio y otros aspectos de la vida diaria.

Por lo cual, según los estudios psicológicos y bajo mi experiencia todo esto se puede superar trabajando con terapia de corte cognitivo conductual donde el psicólogo trabajamos con las creencias irracionales del paciente en el cual debatimos entre consultas los pensamientos que les hace sentir miedo y ansiedad.

Por otro lado, la exposiciones mentales sobre dichos miedos benefician a los pacientes para luego ofrecerles tareas para objetivos reales en su día a día.

Ultimas entradas
  • Filofobia. Miedo al amor
  • Orientación sexual e identidad de género
  • Miedo a salir de casa. Síndrome de la cabaña
  • Bulimia nerviosa (TCA): ¿Qué es?»
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?
Categorías
  • Ansiedad (10)
  • Depresión (5)
  • Emociones (17)
  • Fobias y miedos (10)
  • Informe psicológico (8)
  • Otros (19)
  • Pareja (5)
  • Psicología infantil (7)
  • Trastornos (14)

Pregúntame

Contactar
  • Fobias y miedos
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on telegram
PrevAnteriorLateralidad cruzada, ¿Qué es? ¿Cómo tratarla?
Siguiente¿Tristeza o depresión? Cómo distinguirlos.Next

¿Hablamos?

Psicologo Fco. Isaac Quirós Rojas
  • Puedes contactar conmigo rellenando el formulario de contacto o bien a través de cualquiera de las siguientes vías:
  • Dirección:Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz
  • Móvil:618 16 12 19
  • Correo electrónico:consulta@psicologoquiros.comSe abre en tu aplicación

* Conforme al RGPD 2016/679 y normativa española concordante, los datos de carácter personal que nos proporciona serán tratados por FRANCISCO ISAAC QUIRÓS ROJAS como Responsable de Tratamiento. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es prestarle el servicio que nos encomienda, para lo que estaremos legitimados en base a su consentimiento. Podríamos realizar análisis de perfiles, pero no cederemos la información salvo por obligación legal. Los datos que nos facilita están ubicados en nuestros archivos y/o servidores. Puede acceder, rectificar, limitar y suprimirlos en: consulta@psicologoquiros.com . Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos en: www.agpd.es Para mayor información, por favor, visite nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad y Protección de Datos. Una vez leído podrá continuar visitando nuestro sitio y enviarnos la información que desee a través de nuestro formulario de contacto.

Psicólogo Isaac Quirós - San Fernando (Cádiz)

  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto

Suscripción gratuita a mi blog

Loading

Cita Psicólogo San Fernando

Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz.

618 16 12 19

Facebook
Whatsapp
Youtube
Instagram

Página web realizada por Karma Studio 2020 – www.karma.studio

×
×

Carrito