Saltar al contenido
psicologo san fernando logo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Facebook-f
Whatsapp
Youtube
Instagram

Evaluación Neuropsicológica

Evaluacion-neuropsicologica-psicologo-san-fernando

¡Buenas tardes!

Hoy os cuento un poco más sobre la evaluación neuropsicológica para que conozcáis un poco más en qué consiste la especialidad de neuropsicología que he terminado recientemente y como voy a ponerla en práctica con mis pacientes en mi consulta de San Fernando, Cádiz.

¿Qué es la evaluación neuropsicológica?

La evaluación neuropsicológica (también denominada evaluación neurocognitiva) es un método de diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética.

Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas.

¿Cuándo debe realizarse una evaluación neuropsicológica?

Habitualmente se recomienda la realización de dicha evaluación cuando existen síntomas o quejas relacionados con la memoria, la atención, o el razonamiento.


Algunos signos que la requieren son cambios en la concentración, la organización, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, la percepción, la coordinación o la personalidad. El cambio puede deberse a cualquiera de muchas causas médicas, neurológicas, psicológicas o genéticas.

Las pruebas o estudios de neuropsicología serán útiles para entender la situación específica de cada paciente.

¿Qué aspectos se evalúan?

En neuropsicología, para realizar una evaluación neuropsicológica se pueden evaluar los siguientes aspectos:

  • La capacidad intelectual general
  • El aprendizaje y la memoria
  • Las habilidades visoespaciales
  • El temperamento y la personalidad
  • El lenguaje
  • La atención y la concentración
  • Las destrezas de ejecución de alto nivel o funciones ejecutivas (por ej., secuenciación, razonamiento, resolución de problemas)

Algunas capacidades pueden estudiarse en mayor detalle que otras, dependiendo de las necesidades de cada paciente. 

¿Qué utilidad tiene la evaluación neuropsicológica?

Evaluacion-neuropsicologica-psicologo-san-fernando-1

Los resultados de los tests neuropsicológicos son útiles en una variedad de situaciones:

  • Como característica general, la evaluación puede ayudar a identificar debilidades en áreas o funciones específicas (problemas de memoria vs problemas de atención, p.ejemplo).
  • Es especialmente útil para identificar la presencia y naturaleza de trastornos cognitivos precoces o leves. Tiene una gran sensibilidad para detectar problemas leves de memoria que de otra manera podrían no ser obvios. Muchas veces, cuando los problemas son muy sutiles, la evaluación neuropsicológica es la única herramienta que permite detectarlos. Por ejemplo, el perfil neurocognitivo puede ayudar a determinar si los cambios de memoria son cambios normales debidos a la edad, o son más bien el reflejo de un trastorno neurológico.
  • Cuando se diagnostica una demencia, el perfil neurocognitivo permitirá tipificar si se trata de una Enfermedad de Alzheimer, una Demencia Fronto-Temporal, una Demencia Vascular, etc.
  • La evaluación puede ser útil también para identificar problemas asociados con enfermedades médicas que pueden afectar la memoria y la atención , como la diabetes, las enfermedades metabólicas o infecciosas, o el alcoholismo. 
  • Los resultados de las pruebas también pueden servir para ayudar a distinguir entre diversas enfermedades, lo cual es importante porque el tratamiento apropiado depende de un diagnóstico preciso. Diferentes enfermedades darán como resultado diferentes patrones de puntos fuertes y débiles en las pruebas. Por lo tanto, los resultados pueden ser útiles para determinar cuáles áreas del cerebro podrían estar involucradas y de qué enfermedades podría tratarse. Por ejemplo, las pruebas pueden ayudar a diferenciar entre la enfermedad de Alzheimer, un accidente cerebro vascular y la depresión. 
  • La evaluación neuropsicológica permite también clarificar las causas de un trastorno cognitivo dado (p.ej. depresión u otro trastorno emocional-conductual vs. patología cerebral). 
  • El desempeño de un paciente en las pruebas puede servir para planificar tratamientos, tomando como base los puntos fuertes para compensar las debilidades. Los resultados ayudan a identificar cuáles problemas deben ser los objetivos del trabajo y cuáles estrategias hay que usar. Por ejemplo, los resultados de las pruebas pueden ayudar a planificar y monitorear la rehabilitación o a realizar el seguimiento de la recuperación de destrezas después de un accidente cerebro vascular o de un traumatismo de cráneo.
  • Los estudios han demostrado cómo los puntajes en pruebas específicas se relacionan con capacidades de funcionamiento en la vida cotidiana, como administrar el dinero, manejar el auto o estar en condiciones de retomar el trabajo. Los resultados obtenidos ayudarán al médico a entender y anticipar qué problemas podría tener el paciente en su vida diaria y tomar los recaudos necesarios.
  • Por otra parte permite evaluar los efectos de una cirugía, en caso de cirugía de la epilepsia, hidrocefalia, tumores, etc. 
  • Es también útil para evaluar los efectos de la toxicidad de ciertas terapias farmacológicas (como en enfermedad de Parkinson, epilepsia, esquizofrenia, p.ej.) y no farmacológicas (p.ej., terapia electro-convulsiva)

Espero haber resuelto vuestras inquietudes, ya que la neuropsicología puede ser algo de lo cual no se habla mucho pero como veis tiene infinidad de aplicaciones y nos puede ser de mucha utilidad para perfilar mejor un diagnóstico y centrarnos en un mejor tratamiento.

Si quieres que te realice una evaluación neuropsicológica no dudes en contactarme o acudir a mi consulta en San Fernando, Cádiz.

Fco. Isaac Quirós Rojas, Psicólogo Colegiado AN-07376

Ultimas entradas
  • Filofobia. Miedo al amor
  • Orientación sexual e identidad de género
  • Miedo a salir de casa. Síndrome de la cabaña
  • Bulimia nerviosa (TCA): ¿Qué es?»
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?
Categorías
  • Ansiedad (10)
  • Depresión (5)
  • Emociones (17)
  • Fobias y miedos (10)
  • Informe psicológico (8)
  • Otros (19)
  • Pareja (5)
  • Psicología infantil (7)
  • Trastornos (14)

Pregúntame

Contactar
  • Informe psicológico
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on telegram
PrevAnteriorEncopresis infantil y su tratamiento psicológico
SiguienteTrastornos del habla en niñosNext

¿Hablamos?

Psicologo Fco. Isaac Quirós Rojas
  • Puedes contactar conmigo rellenando el formulario de contacto o bien a través de cualquiera de las siguientes vías:
  • Dirección:Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz
  • Móvil:618 16 12 19
  • Correo electrónico:consulta@psicologoquiros.comSe abre en tu aplicación

* Conforme al RGPD 2016/679 y normativa española concordante, los datos de carácter personal que nos proporciona serán tratados por FRANCISCO ISAAC QUIRÓS ROJAS como Responsable de Tratamiento. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es prestarle el servicio que nos encomienda, para lo que estaremos legitimados en base a su consentimiento. Podríamos realizar análisis de perfiles, pero no cederemos la información salvo por obligación legal. Los datos que nos facilita están ubicados en nuestros archivos y/o servidores. Puede acceder, rectificar, limitar y suprimirlos en: consulta@psicologoquiros.com . Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos en: www.agpd.es Para mayor información, por favor, visite nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad y Protección de Datos. Una vez leído podrá continuar visitando nuestro sitio y enviarnos la información que desee a través de nuestro formulario de contacto.

Psicólogo Isaac Quirós - San Fernando (Cádiz)

  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto

Suscripción gratuita a mi blog

Loading

Cita Psicólogo San Fernando

Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz.

618 16 12 19

Facebook
Whatsapp
Youtube
Instagram

Página web realizada por Karma Studio 2020 – www.karma.studio

×
×

Carrito