Saltar al contenido
psicologo san fernando logo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Facebook-f
Whatsapp
Youtube
Instagram

Estrés y dolor de estómago, ¿están relacionados?

hombre se toca el estomago, el estres y dolor de estomago

Buenas hoy me gustaría hablaros sobre un síntoma muy común en mis pacientes con problemas de ansiedad: Todos nos hemos sentido agobiados por el estrés y la preocupación. Ante cualquier circunstancia que interpretamos como una amenaza, experimentamos distintos síntomas de estrés; físicos, emocionales y cognitivos. Hay un síntoma típico que muchos hemos padecido, ¡el famoso dolor de estomago!.

¿Sabes por qué te duele? : La preocupación es una respuesta cognitiva-emocional ante posibles situaciones que presumimos serán adversas y con malas consecuencias. Esta respuesta anticipada desencadena nuestra reacción de estrés, provocando en el organismo algunos cambios que nos permiten enfrentar las posibles amenazas. 

La preocupación nos ha salvado la vida

Gracias a la preocupación, esa capacidad de anticiparnos a los peligros, nos hemos mantenido a salvo. Te parecerá contradictorio, pero el estrés nos ha salvado la vida. Gracias a esa capacidad de anticiparnos a los peligros y a la capacidad de respuesta física y mental, la humanidad ha evitado su extinción. ¡Si no fuera por el estrés estaríamos muertos! 

Como parte de esa preparación física, el organismo segrega hormonas como el cortisol y la adrenalina, que activan todos los mecanismos corporales para poder luchar con fiereza o huir con rapidez. 

De modo que la misión del estrés es resguardar la vida, por ejemplo, la presión arterial sube y el corazón se agita para bombear más sangre hasta los músculos y endurecerlos para que podamos golpear o correr con más velocidad. 

El sistema digestivo al servicio del estrés

En nuestro cuerpo suceden cambios físicos importantes para que salgamos airosos, ya sea atacando o huyendo del peligro. En esta reacción, que inicialmente era adaptativa, el sistema digestivo aporta su energía de funcionamiento para que el cuerpo se resguarde. Eso es lo natural, así se salvaron nuestros ancestros de ser devorados por animales salvajes.

En la actualidad, las amenazas son de otro tipo, pero continuamos reaccionando como si todavía se tratara de pelear o de huir. Los distintos sistemas pasan a un segundo plano, por ejemplo, el sistema digestivo, ampliamente conectado con nuestra red de nervios, se ralentiza, no hay tiempo para comer ni sangre disponible para completar la digestión. La consecuencia es que nos dé acidez y nos duela el estómago. También podemos tener diarrea o estreñimiento.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo si mantenemos la preocupación permanentemente?

La respuesta de estrés se mantiene activada con sus mecanismos de ataque o lucha, por lo que es probable que cada vez tengamos menos energía disponible para que nuestros sistemas funcionen adecuadamente, además nos sobrevienen la fatiga y enfermedades. Esta respuesta de estrés debería ser de corta duración: detectar un peligro, atacarlo o alejarse y luego retornar a la tranquilidad.

Al cesar la amenaza el cortisol y la adrenalina tendrían que autorregularse. Antes era así, pero ahora vivimos en estado de alerta permanente, son muchas las preocupaciones que nos mantienen activados. Por esto es muy importante que aprendamos a autorregularnos y a evitar las preocupaciones. 

Mis recomendaciones básicas para manejar el estrés y las preocupaciones como Psicólogo son:

  • Enfócate en el presente, deja de adelantarte al futuro. Vive un día la vez. 
  • Abandona el deseo de controlarlo todo, acepta las cosas que no puedes cambiar.
  • Evita magnificar las situaciones de estrés, valora las cosas en su justa medida.  
  • Céntrate en tus fortalezas, deja de preocuparte por lo que no puedes hacer y potencia lo que sí puedes. 
  • Mantén el equilibrio vida personal -trabajo y asegúrate un adecuado descanso.
  • Realiza actividades que te den bienestar y en las que fluyes, ten un pasatiempo que despeje tu mente. 
  • Realiza con frecuencia alguna actividad física de tu agrado como caminar o nadar. 
  • Cultiva las buenas relaciones con familiares y amigos. 
  • Come sano y a las horas reglamentarias.
Ultimas entradas
  • Filofobia. Miedo al amor
  • Orientación sexual e identidad de género
  • Miedo a salir de casa. Síndrome de la cabaña
  • Bulimia nerviosa (TCA): ¿Qué es?»
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?
Categorías
  • Ansiedad (10)
  • Depresión (5)
  • Emociones (17)
  • Fobias y miedos (10)
  • Informe psicológico (8)
  • Otros (19)
  • Pareja (5)
  • Psicología infantil (7)
  • Trastornos (14)

Pregúntame

Contactar
  • Depresión
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on telegram
PrevAnterior¿Cuándo y cómo diagnosticar el TDAH?
SiguienteInforme psicológico por depresión o ansiedadNext

¿Hablamos?

Psicologo Fco. Isaac Quirós Rojas
  • Puedes contactar conmigo rellenando el formulario de contacto o bien a través de cualquiera de las siguientes vías:
  • Dirección:Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz
  • Móvil:618 16 12 19
  • Correo electrónico:consulta@psicologoquiros.comSe abre en tu aplicación

* Conforme al RGPD 2016/679 y normativa española concordante, los datos de carácter personal que nos proporciona serán tratados por FRANCISCO ISAAC QUIRÓS ROJAS como Responsable de Tratamiento. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es prestarle el servicio que nos encomienda, para lo que estaremos legitimados en base a su consentimiento. Podríamos realizar análisis de perfiles, pero no cederemos la información salvo por obligación legal. Los datos que nos facilita están ubicados en nuestros archivos y/o servidores. Puede acceder, rectificar, limitar y suprimirlos en: consulta@psicologoquiros.com . Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos en: www.agpd.es Para mayor información, por favor, visite nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad y Protección de Datos. Una vez leído podrá continuar visitando nuestro sitio y enviarnos la información que desee a través de nuestro formulario de contacto.

Psicólogo Isaac Quirós - San Fernando (Cádiz)

  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto

Suscripción gratuita a mi blog

Loading

Cita Psicólogo San Fernando

Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz.

618 16 12 19

Facebook
Whatsapp
Youtube
Instagram

Página web realizada por Karma Studio 2020 – www.karma.studio

×
×

Carrito