Saltar al contenido
psicologo san fernando logo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapias
      • Terapia para Adultos
      • Terapia Infantil – juvenil
      • Terapia Sexual
    • Evaluaciones
      • Informe Psicológico Clínico
      • Informe Psicopedagógico
      • Informe Psicológico Pericial
      • Informes Neuropsicológicos
    • Terapia Online
    • Terapia con realidad virtual
  • Blog
  • Contacto
Facebook-f
Whatsapp
Youtube
Instagram

Disfunción eréctil: Causas, problemas y tratamiento

La disfunción erectil

Como experto en los problemas sexuales, hoy os traigo un artículo que afecta a muchos hombres que veo en mi consulta de psicología en San Fernando, derivados por el médico especialista: “La disfunción eréctil». Ya os hablé de algunos trastornos sexuales en otro post hace tiempo pero no profundicé tanto sobre la disfunción eréctil.

¿QUÉ ES LA IMPOTENCIA MASCULINA O DISFUNCIÓN ERÉCTIL?

La impotencia o disfunción eréctil es un problema que se caracteriza por la dificultad de poder mantener una erección durante la relación sexual, ésta puede ser total –no se produce erección alguna- o parcial, se consigue la erección pero luego ésta se pierde antes determinar el acto sexual.

Puede producirse antes del coito, al intentar la penetración o una vez comenzado a realizar el coito. 

También podemos clasificarla en temporal u ocasional o recurrente o permanente.

La disfunción eréctil o impotencia masculina, es un problema más común de lo que se piensa o se reconoce. Puede ser un problema temporal pero otras veces se mantiene en el tiempo agravándose.

Según los estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y lo puedo confirmar por los pacientes que atiendo en la provincia de Cádiz desde mi consulta, este problema se puede producir en todas las edades, pero aparece con mayor frecuencia en mayores de 40 años y en menos casos entre los 30 y 40 años.

Según las estadísticas en España, alrededor del 19% de los hombres sufren alguna disfunción eréctil, porcentaje que va subiendo al 24% después de los 40 y a medida que la edad es mayor puede aumentar hasta pasar el 50%.

Además, el problema de la impotencia masculina o disfunción eréctil, es que para los hombres es un tema tabú, producto de la fuerte presión de la cultura machista, puesto que si “no funciona” se cuestiona en su masculinidad, esto trae aparejado sentimientos de vergüenza, frustración y ataca directamente la autoestima y la imagen de valía.

No tienes por qué seguir sufriendo, tomar la decisión y pedir cita a un psicólogo es el primer paso para superarlo.

Disfuncion-erectil-Causas-problemas-y-tratamiento-1

CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Existen muchas causas de la disfunción eréctil o impotencia, y muchas veces es una combinación de factores físicos y psicológicos. Entre los problemas físicos encontramos:

  • Problemas vasculares, ésta es una de las principales causas de la impotencia masculina. Este tipo de problemas dificulta la irrigación sanguínea y en consecuencia puede afectar la irrigación necesaria para la erección.
    • Relacionado con este problema también afecta a la erección:
      • La diabetes.
      • La obesidad.
      • La hipertensión arterial.
      • Consumo de alcohol y tabaco.
      • Arterioesclerosis.
  • Consumo de ciertos fármacos, entre los medicamentos que pueden generar impotencia tenemos para la hipertensión arterial, el insomnio, los fármacos para la úlcera de estómago, los antidepresivos, medicamentos para el cáncer o la radioterapia, entre otros.
    El abuso del alcohol, el tabaco y otros tipos de drogas.
  • Causas neurológicas, esto puede afectar a la erección porque puede producir una interrupción de los mensajes del cerebro al órgano sexual masculino. Recordemos que el cerebro es en realidad el principal órgano sexual. Por ello si está afectada la médula espinal o hay esclerosis múltiple, enfermedades neurovegetativas, etc. ó causas hormonales, aunque es poco frecuente una baja o falta de hormonas masculinas, como la testosterona.

7 PROBLEMAS PSICOLÓGICOS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL O IMPOTENCIA

Hay muchos problemas psicológicos que pueden afectar a la erección y que desembocan en una disfunción eréctil, como:

1. La Ansieda

El problema de la ansiedad se puede encontrar en la base de la impotencia y la eyaculación precoz.

Muchas veces la ansiedad se instala, luego de haber sufrido un problema de erección, luego la persona cada vez que va a realizar el acto sexual, se encuentra con miedo y estrés porque se vuelva a producir, generando nuevos actos de impotencia, -anticipación al fracaso- que a su vez genera más ansiedad.

De esta forma se entra en una espiral fallo-miedo-fallo que suele ser difícil de superar por uno mismo.

También este problema está asociado a creencias y preocupaciones como el miedo a no dar la talla, –llamado también ansiedad del rendimiento– el no ser suficiente, que también está relacionado con la baja autoestima.

2. El Estrés

Los niveles altos de estrés, puede generar un bajo deseo sexual y dificultades en la erección. Una excesiva preocupación por problemas de trabajo, familiares o sociales pueden provocar un elevado estrés.

3. La Depresión

Este problema tiene aparejado que la persona pierde la capacidad para disfrutar, sufre un bajo deseo sexual y disfunción eréctil.

Dependiendo de la gravedad de la depresión en hombres, la impotencia puede presentarse entre el 50% y el 80% de los casos.

4. Los trastornos del sueño como el insomnio.

Disfuncion-erectil-Causas-problemas-y-tratamiento-2

5. La fatiga.

6. Problemas de base añadidos a la impotencia masculina

 en muchas situaciones los hombres que tienen disfunción eréctil, suelen tener baja autoestima, una escasa autoconfianza asociada a una sensación de no valía o de sentirse menos.

Estos problemas pueden ya estar antes de comenzar la impotencia o puede surgir o aumentar por las consecuencias psicológicas que acarrea esta dificultad.

Por ello, aunque sea un problema de base física, el apoyo psicológico se hace necesario y vital, ya que muchas veces la causa física desaparece, pero la disfunción se mantiene, por estas implicaciones psicológicas.

7. Problemas mixtos psicológicos y físicos asociados a la impotencia: 

muchas veces el problema es el resultado de un conjunto de factores físicos y psicológicos que en algunos casos se combinan, siendo la causa un aspecto físico, que se empeora con los problemas emocionales que la persona comienza a sentir producto de tener impotencia, agravando la situación y que en muchos casos una vez superado el problema físico, como mencionamos en el párrafo anterior, los síntomas psicológicos, hacen que la disfunción eréctil se mantenga.

Disfuncion-erectil-Causas-problemas-y-tratamiento-3

Tratamiento disfunción eréctil

Los objetivos de mi terapia para la disfunción eréctil van dirigidos a aprender a tener relaciones sexuales sin ansiedad ni angustia, ya que el fin último es el disfrute mutuo y la comunicación afectiva manteniendo una relación de forma tranquila y sin prisas.

Para ello hay que cultivar los estímulos excitantes y fomentar la erotización de todo el cuerpo, despreocupándose del funcionamiento del pene.

Aprender otras prácticas que no necesiten erección para ponerlas en marcha cuando haya una pérdida será un punto clave. Que no haya erección no significa que no se esté excitado o que no se pueda seguir disfrutando.

Se debe aprender a que haya una resolución de la tensión sexual sin presencia de aquello que produce ansiedad (penetración, por ejemplo) y a tolerar una pérdida de erección, pudiéndola conseguir de nuevo.

Uno de los ejercicios que más utilizo es la focalización sensorial. El ejercicio está pensado para experimentar de forma placentera el dar y recibir junto a nuestra pareja centrándose en uno mismo, en las propias sensaciones y deseos.

En resumen, fomentar el egoísmo positivo, que consiste en realizar una práctica porque uno disfruta realizándola, dejando de lado la interpretación de las expectativas que puede tener la pareja.

Así mismo, erotizar otras partes del cuerpo y que la erección y el coito no sean protagonistas del encuentro sexual, ampliando el repertorio de prácticas sexuales.

Generalmente cualquier ejercicio se combina con técnicas de relajación para controlar la ansiedad y volver a redirigir la atención a las sensaciones lo antes posible.

Técnicas para tratar la disfunción eréctil

Existen 3 técnicas muy sencillas para tratar la disfunción eréctil, que se ensayarán en mi consulta de San Fernando hasta que se tenga la suficiente destreza para poderlo realizar en solitario.
La técnica que se utilice será la más adecuada en función de las necesidades del paciente, es decir, si la fuente de ansiedad es cognitiva o física.

“Os comunico que os propongo esto ya que se que muchos hombres no se atreven hablar de ello por miedo a perder su pespectiva varonil, pero no lo veamos de esa forma ya que un hombre no es solo hombre por ser bueno en la cama sino por otras mil cosas mas, por ello en mi terapia está focalizada para superar los problemas sexuales masculinos, combinando la psicoterapia tradicional, con tratamientos de avanzada, que posibilitan un mayor éxito en la recuperación.

En mi tratamiento no sólo se enfocaráen superar el síntoma de la impotencia, sino que trabajaremos en todas las dificultades psicológicasque pueden estar de base o manteniendo el problema: la baja autoestima, el problema de la autoconfianza, la dificultad para manejar la ansiedad y el estrés, la depresión etc. De este modo podrá vivir una vida personal y sexual plena.”

Ultimas entradas
  • Filofobia. Miedo al amor
  • Orientación sexual e identidad de género
  • Miedo a salir de casa. Síndrome de la cabaña
  • Bulimia nerviosa (TCA): ¿Qué es?»
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?
Categorías
  • Ansiedad (10)
  • Depresión (5)
  • Emociones (17)
  • Fobias y miedos (10)
  • Informe psicológico (8)
  • Otros (19)
  • Pareja (5)
  • Psicología infantil (7)
  • Trastornos (14)

Pregúntame

Contactar
  • Otros
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on telegram
PrevAnterior¿Qué es la asertividad y cómo trabajarla?
SiguienteRuptura de pareja: Las 6 etapas del dueloNext

¿Hablamos?

Psicologo Fco. Isaac Quirós Rojas
  • Puedes contactar conmigo rellenando el formulario de contacto o bien a través de cualquiera de las siguientes vías:
  • Dirección:Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz
  • Móvil:618 16 12 19
  • Correo electrónico:consulta@psicologoquiros.comSe abre en tu aplicación

* Conforme al RGPD 2016/679 y normativa española concordante, los datos de carácter personal que nos proporciona serán tratados por FRANCISCO ISAAC QUIRÓS ROJAS como Responsable de Tratamiento. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es prestarle el servicio que nos encomienda, para lo que estaremos legitimados en base a su consentimiento. Podríamos realizar análisis de perfiles, pero no cederemos la información salvo por obligación legal. Los datos que nos facilita están ubicados en nuestros archivos y/o servidores. Puede acceder, rectificar, limitar y suprimirlos en: consulta@psicologoquiros.com . Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos en: www.agpd.es Para mayor información, por favor, visite nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad y Protección de Datos. Una vez leído podrá continuar visitando nuestro sitio y enviarnos la información que desee a través de nuestro formulario de contacto.

Psicólogo Isaac Quirós - San Fernando (Cádiz)

  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Dudas y preguntas
  • Política de Privacidad
  • Compras
  • Contacto

Suscripción gratuita a mi blog

Loading

Cita Psicólogo San Fernando

Calle González Hontoria, Nº 10, 11100 San Fernando, Cádiz.

618 16 12 19

Facebook
Whatsapp
Youtube
Instagram

Página web realizada por Karma Studio 2020 – www.karma.studio

×
×

Carrito